Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

CATEGORIA: Tendencias

Ver más
¡Explora las últimas tendencias 2024! 💍✨
Por Vicky Santamarina

¡Explora las últimas tendencias 2024! 💍✨Micro Bodas e Intimidad: ¡Menos es más! 🌹 Crear momentos personales y significativos con tus seres queridos más cercanos.Bodas Sostenibles: 💚🌿 ¡Amor ecoamigable! Desde la elección de proveedores hasta la gestión de residuos, cada detalle cuenta.Escapadas Destino: ¡Destino, amor y aventura! 🌴🌊 Celebremos en lugares únicos y memorables.Estilos No Tradicionales: Rompe las reglas y sé auténtico. 💃🕺 ¡Viste, decora y celebra a tu manera!Experiencias Interactivas: ¡Haz que tu boda sea inolvidable con experiencias únicas! 🎉🍽️ Desde estaciones de comida interactivas hasta entretenimiento único.Tecnología en las Bodas: ¡Conéctate más allá de las fronteras! 🌐💻 Transmisiones en vivo, aplicaciones de planificación y drones para capturar momentos especiales.Bodas Multidía: ¡Celebremos a lo grande! 🎉🏰 Extiende la alegría con eventos previos y posteriores.Vestimenta No Convencional: ¡Sé atrevido con tu estilo! 👗👔 Desde trajes de colores hasta atuendos casuales y cómodos.Inclusividad y Diversidad: ¡Celebremos la diversidad del amor! 🌈🌍 Inclusión y representación de todas las culturas.Enfoque en la Experiencia del Invitado: ¡Haz que todos se sientan especiales! 🎊💖 Céntrate en la experiencia para un día lleno de alegría.Descubre tu propio estilo y crea recuerdos que durarán toda la vida. ¿Cuál de estas tendencias te emociona más? ¡Comparte tu visión de boda perfecta! 💑🎀 #TendenciasMatrimoniales #Bodas2024 #AmorEterno

remove_red_eye 165
Ver más
Guía emocional para novias que hayan tenido que cancelar o posponer su boda
Por Vicky Santamarina

La psicóloga Pilar Conde comparte las pautas y consejos para lidiar con el estrés y la ansiedad que pueden sufrir aquellas parejas que se hayan visto obligadas a posponer su bodaLa crisis del coronavirus ha provocado que todas las bodas previstas para los últimos meses hayan sido canceladas o pospuestas para el próximo año. Esto ha provocado que, a la preocupación por la situación sanitaria y la crisis económica, las parejas que han visto su boda cancelada sumen la incertidumbre de si podrán llevar a cabo la celebración que tenían prevista. Un problema que, comparado con la crisis global podría parecer insignificante, pero que a quienes lo padecen puede causarles estrés, ansiedad y otros trastornos emocionales. De hecho, sentirse mal por algo que se considera liviano en comparación con los estragos causados por la pandemia, despierta, además, un sentimiento de culpabilidad en ellos. “Es importante ser consciente de las dicotomías emocionales, de  la convivencia en un mismo momento de diferentes estados emocionales. Puedo estar preocupada por la situación que se está viviendo y mostrar empatía hacia las personas afectadas, pero a la vez, puedo tener ansiedad y frustración por la incertidumbre de mi propia situación”, explica Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen, que asegura que no hay que sentirse culpable por tener preocupaciones individuales en una crisis global.La dificultad a la hora de tolerar la incertidumbre puede provocar problemas y manifestaciones como ansiedad, irritabilidad, problemas en el sueño o alteración en el apetito. Esta incertidumbre puede incrementarse por diferentes factores, entre ellos, la inestabilidad social, económica y sanitaria existente en estos momentos. Lo que sí aconseja la psicóloga para poder lidiar con los problemas derivados de la cancelación de la boda es hacer un cambio radical en el pensamiento: “Lo importante en este escenario es aceptar que la boda va a ser diferente a la que habían planificado previamente, realizar los ajustes y pensar si se quiere realizar algo diferente dado que al reducir el número se puede optar por otras decisiones dentro del evento. Centrarse en lo que uno tiene control es la clave, así como permitirse disfrutar los preparativos y la celebración”. Tener un plan B ayudará a calmar los nervios Ese es el principal consejo que comparte Pilar Conde; establecer un plan alternativo –en este caso, una posible segunda fecha– aunque luego no se lleve a cabo. “Para manejar el estrés ante la incertidumbre, es adecuado crear varios escenarios alternativos, por lo que si no está claro si va a poder realizarse, pero tampoco que no se pueda celebrar, lo mejor es afrontarlo en dos escenarios (la fecha oficial de la boda y otra alternativa en el caso que se tenga que posponer)”, explica la experta. Eso sí, si la pareja tiene claro que no quiere celebrar la boda en estas circunstancias –aunque la ley lo permita–, lo mejor será posponerla. Hay que asumir que la nueva normalidad va a ser muy distinta a la que conocíamos y habrá ciertos aspectos que deberán cambiar drásticamente durante los próximos meses. Ver los cambios como una oportunidad y no como una condenaEs difícil imaginar una boda, tal y como las conocemos, sin abrazos y manteniendo la distancia social. Sin embargo, como decíamos, hay muchos aspectos que deberán cambiar en las celebraciones de los próximos meses, y si estamos decididos a llevar a cabo la boda, mejor verlos como una oportunidad y no solo como una condena. “Será diferente, pero no eso no significa que no pueda ser divertido o tener recuerdos inolvidables”, asegura Pilar Conde, que incide en la importancia de tener una buena actitud ante los posibles cambios. “Mi consejo es adaptarse a las nuevas circunstancias y pensar en integrar los cambios de forma divertida e, incluso, usarlos de potenciador de la diversión y el disfrute de los invitados”, añade la experta. En este sentido, Conde anima a anticipar ciertas actitudes o actividades que hagan de la boda una celebración única y, al mismo tiempo, aseguren que se cumplen las normas establecidas. “Por ejemplo, si no va a poder haber abrazos, se puede pensar una forma original de expresar afectos. Los invitados tendrán cierta incertidumbre de qué se podrá hacer y qué no, por lo que anticiparlo antes de la boda y crear alternativas puede ser una buen opción, para que todos puedan disfrutar”, cuenta.Poner la pareja en primer planoCualquier proceso que implique grandes preparativos de cara a una fecha concreta puede provocar choques y enfrentamientos entre los promotores, pero si a esto le sumamos la incertidumbre y la toma de decisiones o los cambios de última hora, las probabilidades aumentan considerablemente. Es por eso que Pilar Conde aconseja, como algo primordial, que ambas partes tengan claro desde el principio que quieren celebrar la boda, así como que establezcan una serie de acuerdos sobre cómo hacerlo. “Es importante que la pareja se comunique, realice una escucha activa, evite los enfados y traslade los distintos puntos de vista. Cada uno tiene que expresar su opinión y emociones y, desde ahí, empezar a negociar acuerdos y decisiones en las que ambas partes se muestren satisfechos”, explica la experta. Por último, Conde apunta a otra de las situaciones que suelen generar conflictos en la toma de decisiones: las opiniones ajenas. “En la medida de lo posible, aconsejaría que las familias entren a opinar cuando la pareja ya haya tomado las decisiones importantes”, explica la experta, que añade: “La decisión de la pareja es la fundamental. Tienen que mostrarse unidos en los acuerdos a los que han llegado y trasladarlo de forma asertiva a la familia”. A partir de ahí, pueden delegar ciertos preparativos o decisiones menos trascendentes a familiares y amigos, “siempre que estos quieran implicarse, pero dejando claros cuáles son los límites”, culmina Pilar Conde. Fuente: GARBIÑE CONTINENTE - VOGUE.ES

Ver más
6 Pasteles con glaseado cristal que querrás presumir en tu fiesta!
Por Wedcompany

No hay duda de que el pastel siempre se roba las miradas de los invitados en una fiesta de cumpleaños, reunión familiar o cualquier tipo de celebración. Por ello es importante que el diseño de este refleje parte de nuestra personalidad y gustos.Si te consideras una chica elegante, con preferencias minimalistas y sobrias, entonces los biscochos de glaseado espejo serán tu mejor elección. Sus contrastes de colores y brillo se quedarán grabados en la pupila de todos los presentes, quienes no se resistirán a pedir más de una rebanada.Fuente: okchicas.com

Ver más
Tendencias: Accesorios XL para novias
Por Wedcompany

Los pendientes para novias, en su versión más excesiva, ostentosa y maximalista, han puesto de acuerdo a diseñadores bridal y firmas de moda ptêt-à-porter esta temporada. En un momento de plena transformación de la estética nupcial, los elementos de la moda tradicional quedan relegados a un segundo plano mientras que aquellos detalles y accesorios que antes no tenían cabida en el terreno de las bodas, se hacen protagonistas de todas las tendencias. Es el caso de los pendientes XL, que tras arrasar en las pasarelas de 2021 y las colecciones de alta costura, irrumpen con fuerza en el terreno nupcial.Las bodas de la temporada mantendrán la naturaleza íntima e informal de los eventos del último año, algo que seguirá favoreciendo looks nupciales más relajados. Esta tendencia se ha visto reflejada tanto en las propuestas de trajes y vestidos nupciales como en las novedades en maquillaje y peinado, donde las novias muestran un interés especial por melenas sueltas y recogidos muy informales. En el terreno de los accesorios, aparecen elementos que corroboran esa transformación estética: velos cortos, zapatos planos y bailarinas o pendientes XL que sustituyen a los tradicionales tocados. Esta última tendencia la corroboran las colecciones de primavera de grandes firmas.

Ver más
LA TENDENCIA HOY EN TOCADOS - MÁS ES MÁS.
Por Regina Chiesa

En la última nota les conté que los tocados pasaron a ser un imprescindible a la hora de pensar el total look de una novia. Y no solo se volvieron imprescindibles, si no que también pasaron a tener un protagonismo aún mayor. Hoy les traigo las últimas tendencias que buscan mis novias cuando me contactan.Los dos diseños que vienen pisando fuerte son las coronas y las vinchas o diademas. En ambos modelos tenemos dos estilos bien marcados de novias. Las más clásicas que buscan algo delicado y fino, y las más jugadas que quieren algo llamativo con volumen y mucho protagonismo.En segunda tendencia están las que buscan algo más fresco y natural. Ésta abarca todos los tocados que combinados con piedras o no, llevan como protagonistas a las flores y hojas. Pueden ser frescas, secas o logradas a través de piedras, piezas metálicas laqueadas, porcelana fría e infinidad de materiales.Por último, y en este caso sin importar el orden ya que la considero una característica dentro de las anteriores, es el color. Sí, así como lo leen. Ya las novias no buscan únicamente el tocado off white combinado con champagne que va perfecto en el tono de su vestido o zapatos. Éste igualmente es un clásico que jamás pasará de moda. Pero hoy están las novias que quieren romper con las estructuras, salir de lo convencional y sentirse identificadas con su look siendo fieles a su estilo. Ellas buscan un diseño que las represente, y en él aparece esta tendencia del color o los colores. Novias con tocados en tonos metálicos combinando dorado, plateado y cobre; o novias que suman colores habano, verdes o característicos de la naturaleza, llevándolos sobre sombreros con plumas y géneros; o novias con un único color que predomine. Y hace ya algunos años, sin importar la temporada, el nude, tostado o beige pasó a ser el color ícono de moda.

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close