Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: Estilos

Ver más
¿Cuál es la invitación perfecta?
Por Rafiki Invitaciones

Si todavía no pensaste en el tema de tu casamiento, creo que este es un buen momento para hacerlo. Es la hora de pensar en la temática que queremos usar y qué es lo que queremos comunicar en él.Cuando queramos definir la temática vamos a ver que hay miles de estilos. Dentro de estos veremos cuál es el que más nos identifica. Para guiarte te dejamos algunos que pueden ayudar a saber qué es lo que querés comunicar:Estilo vintage o Boho Chic:Es ideal si tenés en mente una fiesta al aire libre, en la playa, campo o estancia. El mismo refleja todo el romanticismo y la decoración vintage que vas a querer ver en tu casamiento.Para unas invitaciones bohemias hay algo que no puede faltar: las flores, y ni hablar del toque que le dan, te aseguro que te va a encantar. Los colores que te recomiendo para este caso son tonalidades de hueso, beige, ocres, rosas, y colores pastel en general. Que, con un buen diseño, se puede llegar a un resultado espectacular.En cuanto a tipografías recomiendo cualquier estilo escrito a mano. Por ejemplo: Before the rain, Motherline vintage font o Southampton typeface.Por ultimo, imprimirlas sobre papel Kraft, ahuesado o similares, (todos en colores claros); te van a ayudar a lograr un mejor resultado. También podés acompañarla con otros materiales, como tul o encaje. Estilo sofisticado y elegante:Es el estilo ideal si es una gran celebración, si se hace en grandes fincas, o si se trata de un evento formal y tradicional.Acá lo primero que debes transmitirte es calidad y que se trata de algo bien hecho. La composición de la invitación debe ser clásica, tradicional, clara, y con adornos que acompañen la sensación de estar delante de algo exclusivo. Los colores que recomiendo usar son el dorado, el plateado o el blanco. Debe ser algo elegante, sin que transmita una sensación de agobio. Para lograrlo, podes usar tipografías caligráficas como la Parisienne, la Scheherazade o la Italianno, o cualquiera que te dé una buena sensación y al verlas te hagan decir “wow”.Si querés que tu invitación sea más formal todavía, podes agregarle la nomenclatura como S.R.C. (“se ruega confirmación”), RSVP (“Répondez s’il vous plaît”; “Responde, por favor” en francés) o “D.m.” (“Dios mediante”) a la invitación.En cuanto al papel, te recomiendo el uso de un papel de buen gramaje y con textura. Un detalle que le puede sumar mucho al sobre es el sello de lacre.Estilo minimalista: Estas invitaciones cada vez se van usando más, son ideales para casamientos íntimos que buscan ser auténticos, de pocas personas, sencillos, que ponen en valor la esencia de la celebración y que le hacen foco solo a “aquellas cosas que los hace sentir bien”, también los podés ver en las parejas que buscan un estilo más industrial o moderno. Para pensar en el diseño uno debe basarse en la frase “Menos es más” del arquitecto Mies Van Der Rohe. Lo que mejor funcionará es una composición limpia, sin apenas decoración y que dé la información de forma simple y directa. Esto no significa que sea una invitación aburrida, ni mucho menos. La clave está en saber elegir bien los colores, las tipografías, y cómo lo combinas en general.Te recomiendo que uses muchos colores monocromáticos. El negro o el gris sobre un fondo blanco no fallan. Se le puede agregar algún detalle en color, pero solo si se intenta resaltar algo. No te olvides usar formas básicas, líneas rectas, figuras geométricas, acabados claros sin tanto adorno para solo comunicar lo esencial. En cuanto a la tipografía, elige una para los nombres, y otra sencilla para el resto de la información quedaría I N C R E I B L E. Por ejemplo: Raleway, Junction o Extravaganzza.Estos puntos nos recuerdan que cada elemento que vayamos a usar en el diseño, nos va a permitir comunicar lo que queremos.Por eso, si después de leer esto, no te decidiste como querés que sean las invitaciones a tu casamiento, no dejes de escibrinos para que te podamos ayudar.

Ver más
Tendencia en invitaciones para el 2021
Por Rafiki Invitaciones

Este 2020-2021 viene lleno de cosas nuevas que buscan marcar tendencia. Y creo que están muy buenas para tener en cuenta a la hora de diseñar nuestras invitaciones.Acá te dejamos un listado de todas ellas:01. Los sobres forrados: van a tener mucho más protagonismo. Muchas veces los novios se fijan en la invitación, y no se detienen en el sobre. Pasando por alto que además de ser portador, es lo primero que uno ve de la invitación. Cada vez se los personalizará y diseñará más en armonía con la invitación.02. Textura de acuarela: ya se viene usando hace unos años, quedan muy bien en las invitaciones, ya sean arreglos florales, animales, un retrato o simplemente la paleta de colores del casamiento. Dan un toque delicado y romántico.03. La textura mármol: no solo aparece en gris y blanco, sino también en una gama de colores más amplia (ej.: celeste, pastel, etc.). En sí, los colores predominantes de tu casamiento.04. Los sellos de lacre: los mismos remontan al siglo 16 para sellar las cartas, y garantizar la confidencialidad de la misma. En aquella época se hacía en rojo, pero hoy se hacen de todos los colores, con las iniciales de los novios, la fecha del casamiento o lo que a uno se le ocurra.05. Las transparencias: el uso de invitaciones con papeles semi mate o transparentes, que combinan muy bien con letras en dorado y plateado. Le da una terminación muy elegante y personal.06. Nuevos materiales: Por ejemplo, el acrílico cortado a laser, es algo totalmente diferente, es una experiencia nueva para el invitado y es muy probable que lo quiera guardar como recuerdo. 07. Color Pantone del 2020: classic blue y ya veremos que nos sorprende para el 2021.Hay muchas tenencias que vienen pisando fuerte, y vos podés elegir una o combinar varias de ellas en tus invitaciones. 

Ver más
LAB AMBIENTACIONES decoración de eventos sociales.
Por Liz Fuenmayor

Somos Ale Rivolta y Lalá Bussoli de LAB AMBIENTACIONESNos dedicamos a la decoración de eventos socialesNos destacamos por la combinación de distintos estilos de muebles, objetos de decoración y arreglos florales. Interpretamos el pedido del cliente, planteamos ideas y las hacemos realidad, presentando propuestas integrales y originales.En esta oportunidad nos tocó ambientar un casamiento de doble nacionalidad. La novia Argentina y el novio Holandés. Ellos se conocieron en NY donde ambos se habían ido a estudiar, al tiempo se fueron a vivir a Suiza y finalmente, y por el trabajo de ambos, se instalaron Amsterdam, Holanda.El haber vivido en tantos lugares, les permitió conocer mucha gente y hacerse amigos de todas partes del mundo; es por eso que el principal objetivo para ellos en su día era hacer sentir a sus invitados en un ambiente cálido y que los represente a los dos.Armamos un gran equipo junto a los novios, que estuvieron muy involucrados en el proceso de ambientación y no dejaron nada al azar. Estuvieron atentos a todos los detalles pero a la vez nos permitieron crear libremente. Es por eso que nos encantó el trabajo final, ya que tanto los novios como nosotras quedamos felices con el resultado.Fuente : LAB Ambientaciones (Ale Rivolta y Lalá Bussoli)

Ver más
Carnaval o tanda temática: total look para novias con estilo
Por Liz Fuenmayor

Carnaval o tanda temática: total look para novias con estiloCuando las novias piensan en los detalles para el carnaval carioca o tanda temática de la boda, empiezan a hacerse muchos interrogantes. A algunas incluso ni siquiera les gusta, pero deciden sumarlo porque saben que es un clásico. En realidad, lo que muchas se plantean es que ¨no quieren disfrazarse¨.Por eso, les dejamos algunas ideas para que no se sientan disfrazadas sino protagonistas de la tanda y exploten al máximo su personalidad.Tanda temática per sé: Si hablamos de originalidad, las tandas temáticas son el gran desafío. Los temas elegidos pueden abarcar desde el cine y tv, hasta fiestas tradicionales de distintos países o provincias y pasando por colores y estampas o flora y fauna. Lo indicado es lograr que, a simple vista, cada invitado comprenda qué temática se aborda y se involucre en ella. Sugerencias para esta composición: sombreros, galeras, moños, tocados de encaje, estolas de plumas, anteojos, antifaces, accesorios de mano, etc.Tanda temática de estación: Una buena idea es aprovechar la estación en la que se celebra la boda y elegir los accesorios basados en ello: estilo playa o caribeño para el verano; tonos marrones y rojizos para el otoño; azules intensos y brillos en invierno; y en primavera flores por doquier. En este sentido, los tocados de los novios deben ser complementados con anteojos, estolas, corsages, etc. para destacarse del resto de los invitados.Tanda temática de época: Es una de las más elegidas cuando se piensa en fiestas completamente temáticas. Pero por qué no incluir esta premisa en una sencilla tanda de bodas? Aquí, además de acompañar los accesorios, pueden complementar la música, los aromas, y por qué no, contratar unos cuantos actores infiltrados. En esta ocasión, los novios podrían cambiar completamente su atuendo o bien incluir tocados imponentes, guantes, lentes, collares de perlas, pelucas , todo lo necesario para transportarse a la época elegida.Carnaval carioca clásico..no tan clásico! En este punto es donde vale todo!! No hay reglas y todo lo que sumemos queda bien. Mucho color, muchas flores, muchos brillos, plumas o luces. Gorras, sombreros, galeras o vinchas. Por ello, recomendamos jugar con la imaginación y darle un toque personal y original: tocados exclusivos para novios y familiares directos o amigos, calzado personalizado para los novios, calzado cómodo para los invitados, máscaras, remeras estampadas, abanicos, inflables gigantes, máquina de burbujas, lásers personalizados, entre otros.Como vemos, la elección del look, va enteramente a gusto de los agasajados pero es primordial que los identifique en algún punto. También intervendrán en la decisión si es una boda de día, de noche o el tipo de salón donde se celebre. Y si tienen dudas..aquí estamos para ayudarlos!Fuente: Mariana Sosa Matwijow

remove_red_eye 3421
Ver más
Tendencia Bailarina para Novias
Por Ginnamag

En GINNAMAG Ya hemos subido varias veces fotos de diseños de la tendencia bailarina en nuestras redes y son furor. Por eso, a pedido de las fanáticas de esta tendencia y las novias 2018, hicimos una nota para que se inspiren en este movimiento.Muchas mujeres no quieren dejar de sentirse niñas el día de su boda y, ahora que están de moda los colores pastel y el tul, aprovechan para llenar su enlace de dulzura, romanticismo e inocencia. La pasión por el ballet, o simplemente la ilusión de seguir esta inspiración, hace que muchas mujeres inunden su boda de color rosa pastel, tul y bailarinas. Además no es necesario ser una novia  muy romántica o sweety, le podes agregar algún accesorio o detalle más rocker. Por ejemplo una chaqueta de cuero ecológico.  SIEMPRE hay que agregarle tu personalidad a tu outfit, y más en tu vestido de novia.Les mostramos una galería de imágenes para novias 2018 de tendencia bailarina. A inspirarse chicas!Seguinos!GINNAMAGwww.ginnamag.comFB /ginnamagInstagram @ginnamag

remove_red_eye 1533

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close