Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: Diseñadores

Ver más
Parte II - Las 5 marcas de accesorios (hechos en Argentina) que amarás
Por Wedcompany

Accesorios para el pelo.Helicia, un mundo de complementos. Flor Torrente y Agustina Bruzón componen la dupla creativa de Helicia, una marca que lleva siete años mostrando una nueva manera de hacer accesorios para todas. Las líneas son accesibles, los colores son parte de su ADN y sus productos pueden ser usados 24/7 y todo el año.Sus propuestas tienen algo de tendencia pero apuntan a diseñar objetos que acompañen la búsqueda personal de cada clienta. Los materiales que utilizan son tan variados como sus cápsulas, níquel, alpaca, acero, resina, cueros y telas que se adaptan según cada diseño. La fabricación es una mezcla de un puntilloso trabajo de artesanos con talleres industriales.© Gentileza HeliciaLos mejores complementos argentinos los tiene Helicia.Las diseñadoras creen que la moda cuenta nuestra historia, nuestro estado de ánimo, nuestro humor y ese es el motor que mueve a Helicia.Lentes de sol y anteojos.Carla Di Sí. De familia de ópticos, su abuelo fundó su propia tienda en Buenos Aires en 1946, Carla lleva 13 años frente al desafío de crear una propuesta artesanal en Argentina. Cada anteojo lleva 48 pasos de trabajo manual, son 48 las veces que un operario de la fábrica trabaja cada pieza y eso se nota en todos los detalles. En la realización utiliza acetato de celulosa, metal para las patillas y mucho amor por sobre todas las cosas. Es autodidacta en el diseño y eso hace que su concepto de colección no sea tan rígido, su visión de las temporadas es más versátil.© Gentileza Carla Di SíLos mejores anteojos de Argentina los tiene esta marca.Según la diseñadora, "la moda es una de las expresiones más democráticas que existe, es un juego divino que expresa personalidad y acompaña cada una de nuestras facetas". Son 76 modelos atemporales los que conforman el universo de esta etiqueta.Accesorios y complementos.Isabel Englebert: "La moda es una oportunidad para comunicar, es un vehículo para transmitir algo" asegura la diseñadora que no sigue las tendencias, sino que innova y explora nuevos conceptos y materiales.El valor de las ideas es lo que enriquece sus propuestas que buscan convertirse en esa "pieza de arte que se puede usar". Se inspira en la cultura y en la naturaleza, sus colecciones fusionan diseño + arte y eso se lee en cada uno de sus objetos. Todos los productos de Isabel Englebert son confeccionados a mano por artesanos que combinan la habilidad manual con las técnicas de producción más modernas, como por ejemplo, el corte láser.¿Qué materiales usa? Combina metales, esmaltados y piedras preciosas y semi preciosas, y también cuero con pelo o acrílico. ¿El resultado? Piezas sin tiempo, únicas. © Gentileza Isabel EnglebertReferencia: VOGUE

Ver más
Las 5 marcas de accesorios (hechos en Argentina) que amarás
Por Wedcompany

Sombreros, anteojos, bolsos, aros, y brazaletes, accesorios que se transforman en objetos de deseo, conoce las tiendas más exóticas de Buenos Aires.Los accesorios pueden hacer que tu estilismo diga todo y estas etiquetas argentinas lo saben. La mirada de autor está en cada detalle y ese diferencial las posiciona como las cinco tiendas con lo mejor del mercado en complementos. ¡Conócelas antes que nadie!Sombreros en tendencia.Flor Tellado y el arte de hacer sombreros. Luego de diez años de dirigir su proyecto, la diseñadora de los sombreros más atrevidos de Argentina, sabe que sus clientas buscan piezas de colección más que accesorios. Cada sombrero es una representación de sus ideas, una vía de escape creativo más que un trabajo formal o tedioso, es su recreo lúdico. Escapa a las tendencias, la atemporalidad es su sello personal.© Gentileza Flor TelladoDiseñadores argentinos de complementos.La propuesta se enriquece cada temporada formando una gran colección con piezas que se mantienen desde sus inicios y modelos que se suman todos los años para lograr una gran familia de sombreros. "La cabeza es lo que primero miramos de una persona, el sombrero la protege y la adorna" nos confió Flor quien recibe a sus clientas en su atelier con cita previa.Bolsas y clutches.Flâneur y los clutches que vas a amar. La diseñadora Lila Juan trabajó para las marcas más top del país hasta que decidió abrir su propia tienda de complementos hace cinco años. Las ediciones son limitadas o directamente son piezas únicas. ¿El motivo? Trabaja con los materiales disponibles en el mercado, los cuales muchas veces no se renuevan y hace que Flânuer se transforme en un laboratorio constante de ideas para surfear los avatares de la industria nacional. Tiene cápsulas que se definen por materiales, cristal, resina, cuero trenzado, rattán, esterilla de rattán, piel. La diversidad de materiales también apunta a hablarles a todas las mujeres.© Gentileza FlaneurLos mejores clutches de insdustria argentina.Cada objeto tiene un gran trabajo detrás, el valor de lo artesanal es parte de la identidad de Flâneur. Es la elegida de las red carpet y sus chutches son sinónimo de vanguardia en accesorios. "Mis clientas dialogan con el mundo a través de la moda" nos dijo Lila y ese es el lenguaje que define la etiqueta.Referencia: VOGUE Continua en la siguiente edición.

Ver más
CERRAMOS MOLA : La Semana de la Moda Latinoamericana - Regional Montevideo
Por Mónica Escobar Kymoni

Esta es una nueva entrega de mucha moda y sostenibilidad.  Hace una semana que aterricé en mi país después de varios días tras los pasos de MOLA " La Semana de la Moda Latinoamericana - Regional Montevideo". Increíblemente me enfrenté a un nuevo reto con sus afanes y cultura,  pero también a una nueva experiencia en estos casi 8 años de recorrer diferentes ferias de moda en Colombia,  pues aquí además de blogger también era ponente para el foro académico. Durante tres días nos concentramos en varios espacios de  Montevideo - Uruguay para aprender, intercambiar ideas, conceptos y lo más importante, tratar de llegar a conclusiones que nos permitan actuar de manera pro-activa ante estos cambios climáticos y los diferentes factores de la industria que no aportan positivamente a esta concientización.El evento estuvo enmarcado por tres espacios, el foro académico, que entregaba ponentes y oradores de diferentes nacionalidades expertos en muchas áreas de la industria textil, moda, comunicación de la moda, todo con un propósito sostenible. La ronda de oportunidades, espacio con un fin de networking que permitía a las marcas y empresarios mirar posibles negocios en este campo, generándose al rededor de unas 100 reuniones en tres horas. Los Workshops que de manera más sencilla, permitían a los asistentes empezar a tener una idea más clara de lo que está moviendo la moda sostenible y como actuar desde diferentes ópticas. Noelia Ponce de León / Diseñadora de Moda -Córdoba - Argentina El diseño es el nuevo "superhéroe”Foto:  Pedro de PaivaFoto: @leonshionMónica Escobar de Colombia - Ponente El Arte de Comunicar en la Moda Sostenible Foto:  Pedro de PaivaRonda de Oportunidades Reconocimos términos tan importantes como la moda slow/fast, moda circular, el blockchain, objetivos de desarrollo sostenible, sostenibilidad transversal,  ropero sustentable, outsider de la moda, upcycling, entre otros. Cabe resaltar el Fashion Manifiesto, una muestra que se desarrolló el tercer y último día del evento en donde 10 marcas latinoamericanas presentaban sus colecciones con un claro mensaje y es que la moda sí o sí, debe ir encaminada a lo sostenible, un perfecto balance entre lo que se diseña,  vende, y comunica. Estas marcas protagonistas eran,  Reinventando, marca de pijamas y Midori Akamine, de ropa casual, las dos,  de Argentina, Mamachitas, marca patagónica de indumentaria, Telare y sus prendas chilenas realizadas tejiendo retazos de otras prendas, Manos del Uruguay con sus tejidos insignia, Cosanostra, marca uruguaya de Upcycling a partir de sastrería masculina, GAIA y sus siluetas y materiales disruptivos, acompañados de accesorios de las marcas uruguayas Exeso - joyería realizada con materiales de descarte - y Vilma Tocados - realizados de manera artesanal.  Esta instancia tuvo además el diferencial y el honor de que las marcas De Bandera, de Córdoba e Ilé de Chile, quienes debutaron por primera vez al mundo en las calles Montevideanas. Todas las modelos calzaron zapatos veganos y cruelty free de Boobamara, marca argentina referente en la temática y Brida, marca uruguaya con un modelo de negocio sostenible. El maquillaje estuvo a cargo de Avant Garde, equipo de trabajo que viene acompañando a MOLA desde el 2018.  30 modelos de las escuelas EMA Models y Vicky Ramos Ortiz, acompañaron este gran desfile icónico realizado en la Plaza Matriz de Ciudad Vieja en Montevideo.Be FotografíaBe FotografíaFoto: Pedro de PaivaAsí cerramos esta primera regional, no sin antes anunciarles que muchas sorpresas llegan para este 2019, pues MOLA viajará por muchos países, incluido mi bella Colombia. Yo, más que feliz, agradecida de pertenecer a este movimiento de voces que quieren trabajar en pro de la moda sostenible, influenciar positivamente en la sociedad y crear conciencia a partir de actos pequeños o grandes pero significativos. En MOLA no somos likes, ni comentarios, ni seguidores, somos profesionales, emprendedores, jóvenes, seniors, y representantes no sólo de nuestros países, somos la cara de latinoamerica, seguros de que la unión hace la fuerza y que esto que estamos sembrando, recogerá frutos muy positivos a nivel mundial. Algo que debemos tomar como ejemplo en Colombia, pues no sólo es ser fashionistas, también es generar red de apoyos, tejer lazos que permitan trabajar en pro de esta temática sostenible en nuestro país. Cordialmente,Mónica Escobar – KymoniDiseñadora y Blogger de ModaKymoni…Tras los pasos de la ModaVoz MOLA Latam Colombia@kymonidesigner* Foto de la Portada:  Francisco Pittamiglio - Photography

Ver más
BCAPITAL 2018, EL EVENTO DISRUPTIVO DE LA MODA COLOMBIANA
Por Mónica Escobar Kymoni

Es BCapital2018, el evento de Inexmoda (observatorio de moda y tendencias en Colombia) que rompe con los esquemas tradicionales para las ferias de moda en  nuestro país y se celebra siempre en el mes de octubre a través de sus tres ejes: el conocimiento, la moda y los estilos de vida.La ciudad escogida para realizarse, es la capital colombiana, una ciudad muy cosmopolita llamada Bogotá. Un lugar lleno de arte, moda, cultura, con escenarios maravillosos por explotar y mucho talento que mostrar.  Durante los días 17, 18, y 19 de octubre se reunirán en tres lugares insignes de esta capital:   el Teatro Faenza, el Teatro México y Mapa Teatro, diseñadores, editores, fotógrafos, prensa y bloggers de todos el país y latinoamérica, para vivir en carne propia toda una muestra multisensorial que activa todos los sentidos. Este evento contará con una dinámica que se desarrollará en tres formatos: 1. BSmart :  entregará conferencias en un espacio diseñado para instruirse académicamente, fortalecer e inspirarnos más en este sistema moda. Durante los conservatorios, se tratarán temas como Diseño y Co-creación con artesanos, se hablará de la música y la moda como elementos de reencuentro y resistencia de la herencia Afro en Colombia, se cuestionará si el uso de la herencia ancestral en la moda es apropiación cultural o inspiración y sobre si la moda sostenible es una tendencia o realmente se está generando consciencia al respecto.2. BFashion: uno de mis favoritos, pues aquí diseñadores y marcas participantes nos deleitarán con sus muestras en colecciones desarrolladas frente a un concepto que unifica vanguardia, tendencias, trabajo artesanal colombiano e inclusión . Grandes  como Jorge Duque, quien inaugura, SOY que hace parte de la pasarela Maestros Ancestrales, Ricardo Pava, Atelier Crump, ALDEA, Papel de Punto, Laura Laurens, encargada de la clausura y otros destacados, prometen hacernos vibrar con sus pasarelas.  En este mismo espacio se desarrollarán las pasarelas 5X5 con talentos como Camilo Franco, Moyano, Laura Áñez, Religare, Kimona, que por cierto este último tiene un nombre muy particular, suena casi a Kymoni, me gusta. Todos ellos nos contarán en 5 looks porque son las nuevas promesas en la Moda Colombiana.3. BCool: un espacio comercial, porque la moda no es sólo show, son negocios, es dinero, cajas registradoras activas, así que con una cuidadosa curaduría se escogieron diseñadores y marcas para participar de este espacio y con el apoyo de el Jardín del B by St.Dom, el primer día los asistentes podrán experimentar un espacio conceptual que celebra la creatividad vanguardista colombiana. El segundo día, con la exhibición de beachwear, se celebrará el concepto tropical chic que define el mercado latino; y el último día, en la exhibición de accesorios, se presentarán complementos de moda, que mezclan la identidad precolombina y las técnicas artesanales con una visión contemporánea.Pero este año se nos incluye un nuevo espacio,  El Private Sale, donde podremos comprar durante los tres días en el Teatro Faenza, las colecciones inéditas de los diseñadores y marcas participantes.Este año estoy nuevamente acredita por Inexmoda para el total cubrimiento del evento,  sin embargo por temas de mi rol como Mamá, no podré asistir pero iré de la mano con Camilo Sicua, editor junior de mi Blog y estudiante de Mercadeo y Comunicación de la moda en LCI Barranquilla, quien será mis ojos y oídos durante estos tres días.Cordialmente,Kymoni tras los pasos de la Moda@kymonidesignerColombia 

Ver más
Colombiamoda 2018
Por Vanina Alvarez

El diseñador español Custo Barcelona fue el encargado de darle inicio a esta nueva versión de Colombiamoda 2018 con una propuesta donde la mujer ecléctica se tomó todos los escenarios del día a día con prendas entre lo casual y  formal, utilizando una tendencia sporty chic que al combinarse con accesorios o complementos se pueden llevar tanto para looks de día como de noche.En esta oportunidad la marca Arkitect del Grupo Éxito, celebra 10 años de colaboraciones con diseñadores a nivel nacional y trajo como sorpresa al diseñador español para desarrollar en conjunto una colección que tuviera la esencia de la marca de Custo, pero que involucrara la manufactura colombiana, posicionando así las nuevas tendencias mundiales dentro del país.Hace un par de semanas Los hermanos Custo y David, visitaron la ciudad de la eterna primavera para revisar cada detalle y seleccionar las modelos que se encargarían de mostrarnos estas prendas con todo el sabor español y colombiano. “En nuestro primer día de trabajo en Medellín nos hemos dedicado a realizar un casting para seleccionar a las mujeres que modelarán las prendas de Arkitect by Custo y luego el fitting de las piezas que llevará cada modelo. Encontrar modelos para pasarela en este país es muy fácil, sus mujeres son hermosas; estamos seguros de que será una pasarela increíble dedica a las mujeres de Colombia”, sostuvo el diseñador Custo Dalmuau.  Según Irina Jaramillo, Gerente Corporativa Textil y Hogar de Grupo Éxito,  “el mayor desafío era conservar el ADN de la marca Custo Barcelona, a través de sus grafías y estampados, sin perder de vista la parte comercial” .En esta misma labor por democratizar la moda, desarrollaron un patronaje que se adaptarla desde la talla XS hasta la XL, con más de 90 estilos que se ajustan a la silueta de la mujer colombiana y prendas que van desde $29.900 hasta $129.900.David Delmau, hermano de Custo, habla de una colección que despierte emociones y motive a una nueva experiencia a través de la utilización de materiales y texturas donde todo vale y muestren a una mujer segura, con fuerza y muy alternativa. Igualmente comenta que la mano de obra colombiana cuenta con los estándares de calidad requeridos, que han hecho que esta marca se destaque a nivel internacional.En definitiva, una propuesta que pone a COLOMBIA en un nuevo panorama de la moda donde las grandes marcas internacionales revolucionan una industria que ha dejado de ser altamente elitista para convertirse una alternativa masiva.Monica Kymoni,  fue la encargada de cubrir el evento Colombiamoda 2018 y mostrarnos las últimas tendencias.

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close