Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: Bandas

Ver más
Parte II: Tips para elegir entre una Banda o un DJ para tu fiesta de casamiento
Por Wedcompany

Música en vivo.Ventajas:1. La magia de la música en vivo es inigualable porque se crea esa emoción que brinda estar frente a los músicos.2. Hay más interacción con los invitados, lo cual hace todo el ambiente más cálido.Desventajas:1. Se necesita un lugar grande para tener espacio para el escenario y para el descanso de los músicos.2. Hay que asegurarse que la instalación eléctrica sea adecuada.3. No se tiene control sobre las canciones, generalmente los grupos tienen ya su repertorio, y las opciones son un poco más limitadas dependiendo del estilo de este, por lo que quizás no se podrán adaptar completamente a sus gustos.4. Si la locación de tu boda es un poco alejada, es un añadido al presupuesto en cuanto a los gastos de viaje y A&B.Si se inclinan por esta opción, recuerden asegurarse de su experiencia y el número de músicos que tiene la agrupación. Es recomendable ver varias bandas antes de escoger, para poder escucharlos primero y elegir con tiempo.Disc Jockey (DJ).Ventajas:1. Tienen más control sobre la música, así que puedes escoger exactamente las canciones que quieren.2. No necesita tanto espacio como una banda en vivo.3. No se necesita tanta instalación eléctrica.Desventajas:1. No tiene el mismo impacto visual que tener una banda en frente.2. La interacción con los invitados es más limitada.3. Algunos DJ no tienen el equipo de iluminación suficiente, así que tal vez te tendrás que añadir eso como extra en el presupuesto.Si deciden escoger un DJ sepan que no habrá descansos para que la boda no decaiga. Además, el repertorio suele ser muy amplio y puedes pedirle cualquier estilo musical y cualquier canción porque es muy probable que la tenga, incluso variando a lo largo de la fiesta.Referencia: Bridal Week

Ver más
Tips para elegir entre una Banda o un DJ para tu fiesta de casamiento
Por Wedcompany

Banda vs. DJ ¿Qué es mejor para tu boda?Una boda sin música no es fiesta.Al momento de planificar tu boda uno de los items imprescindibles es la música. Su elección dependerá de los gustos que tienen como pareja, pero existen otros elementos importantes:El presupuesto.Quizás el factor más importante para tomar la decisión. Generalmente los grupos en vivo cuestan más, pero se dan casos que un Dj con una instalación de luces y última tecnología puede llegar a cobrar igual o más caro que un grupo. Así que hagan su tarea e investiguen antes de decidir, no seleccionen la primera opción.También consideren que gastar más en música implica sacrificar en otras áreas como decoración, su luna de miel o alguna remodelación de su hogar.La ambientación.El tipo de música que elijan será directamente responsable del ambiente de la boda.No olviden de escoger géneros que combinen sus personalidades, pero lo suficientemente versátiles para los demás invitados. De esta manera todo el mundo podrá disfrutar.El lugar de la boda.Dependiendo del tamaño del lugar, se puede montar una gran tarima con pista de baile o solo un pedestal. Hay que contemplar la capacidad de personas y cuántos invitados van a asistir, para observar si contamos con la infraestructura para tener una banda o un DJ, ambos necesitan espacio suficiente y capacidad eléctrica para tocar.Cada uno de estos aspectos van a influenciar en qué elegir: si música en vivo o un dj. Importante recordar para la boda.Independientemente si contratan a una banda o a un DJ, deben sentirse a gusto con la oferta de música que ofrecen estos antes de contratarlos. Aspectos como su organización, su vestuario y las vibras son puntos que no deben dejar pasar antes de firmar el contrato.No olvides que al final del día, el ambiente lo hacen los novios y los invitados, que se han reunido para celebrar la unión de dos personas que seguramente aprecian mucho. Así que el prestigio o calidad de la banda o DJ no es algo super primordial, sino disfrutar y celebrar uno de los momentos más importantes de sus vidas con aquellos que aprecian.Mira en la próxima edición los pro y los contra de cada uno.Referencia: Bridal Week

Ver más
5 Consejos para elegir la música en la ceremonia BY LNA EVENTOS
Por LNA Eventos

¿Cómo elegir la música para el gran día? La ceremonia es uno de los momentos más emotivos y esperados en todo casamiento. No importa qué tipo de ceremonia tengan (religiosa, civil o personalizada) la música bien elegida acompaña y destaca los momentos de una ceremonia. ¿Nos imaginamos una entrada de la novia en completo silencio? ¿O un intercambio de alianzas sin ese tema lindisimo que los identifique? ¡Claro que no! La música jugará un papel fundamental en su ceremonia, que será el de realzar las emociones.Llevamos 18 años acompañando y musicalizando ceremonias de todo tipo, por eso les queremos dejar algunos consejos para ayudarlos a elegir la banda sonora que los acompañará en su ceremonia.1 - Tengan en cuenta el tipo de ceremonia que realizan. Si es una ceremonia en templo o en iglesia puede que haya algunas reglas o restricciones sobre el tipo de música que se puede utilizar. Consulten a quien los va a casar para que pueda orientarlos en cuanto al repertorio. Si en cambio realizan una ceremonia civil o una ceremonia simbólica o laica al aire libre, tendrán toda la libertad para elegir las canciones.2 – La música debe emocionarlos. ¿Cuál es el tema de entrada correcto para una novia? No hay bien ni mal. El tema que te emocione, ese con el que te imaginás entrando a tu ceremonia, va a ser el indicado.3 – Lista de temas o repertorio. Si contratás músicos en vivo, pedíles que te especifiquen su lista de temas. Todo grupo en vivo tiene una lista de repertorio y además, deben preguntarles si preparan temas a pedido. Imaginá que el tema qué les gusta no esté en su lista: en ese caso ellos deberán prepararlo para ustedes.4 – Tengan en cuenta los momentos de la ceremonia a destacar. No importa qué tipo de ceremonia tengan, habrá 3 momentos que van a estar sí o sí y que son cruciales: La entrada de la novia, el momento de intercambio de alianzas y el momento de la salida de los novios. Estos son los momentos importantes. Además habrá momentos complementarios a musicalizar según el tipo de ceremonia que tengan (como la espera de los invitados, el momento de las firmas, lectura de algún discurso, etc.).Con los momentos de la ceremonia en mente, hagan una lista de las canciones que les gustaron y asígnenlas a cada momento de la ceremonia. Los temas que les gustaron mucho, esos que sienten que sí o sí tienen que estar, asígnenlos a los momentos importantes (entrada, intercambio de alianzas y salida) y los demás, asígnenlos a los momentos complementarios.5 – Elegir con tiempo. Por último y no menos importante ¡Tómense su tiempo para elegir las canciones! Elegir la música para el día más esperado de sus vidas es algo que no se puede resolver en 10 minutos. Vayan escuchando con tiempo, haciendo una lista y sobre todo, si han contratado músicos en vivo, pídanle consejo a ellos sobre cuáles son los estilos o canciones que se usan, así los ayudan a decidir.Para finalizar, les dejamos 3 listas de videos de YouTube especialmente preparados con música para la entrada de lanovia, para el intercambio de anillos y para la salida. ¡Esperamos que les sea de mucha utilidad e inspiración!Lista de temas para la entrada de la noviahttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5RiRDxpFPFrJp8kJ1TdCrwcLista de temas para el intercambio de alianzashttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5SD2RNcY5CZHybDp70HJThfLista de temas para la salida de los novioshttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5Q37a5G2ibQMXFGWD8J0QFWAutor: LNA EVENTOSIG: @lnaeventos

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close