Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: tendenciasbodas

Ver más
Centros de mesa para tu Boda
Por AmbientacionesKV

Para definir el tipo de centro de mesa que querés para tu Boda, lo primero que tenés que tener en cuenta son tus gustos. Esto te va a llevar a definir tu estilo.Tené en cuenta, que los centros de mesa cada vez tienen más protagonismo, ya que nuestros invitados estarán sentados gran parte de la fiesta frente a ellos.Dentro de los estilos, los más elegidos son:Estilo clásico: Es muy utilizado y las novias suelen pedir centros de mesa verdes y blancos, es un estilo que sigue vigente. Queda armonioso. De día, aporta luminosidad; para la noche, agregamos muchas velas que nos brinda elegancia y sofisticación. Sin duda está entre los favoritos. Estilo rústico/vintage: Son similares, ya que estos estilos tienen en común incorporar elementos naturales, como la madera, troncos, flores, follajes y arpillera. También se pueden colocar floreros o frascos de distintos tamaños con flores silvestres.Estilo Romántico: Este estilo se caracteriza por utilizar colores pasteles, como crudos, rosas y blancos; siempre acompañados con muchas velas y elementos dorados.Dentro de estos estilos se puede incorporar pampa Grass o cola de zorro, este año es protagonista, tanto en decoración como en pequeños toques sutiles en centros de mesa. 

Ver más
Casamientos Eco-Friendly
Por Inés de Ezcurra

¿Alguna vez pensaste a dónde va a parar todo el cotillón después del carnaval?Optar por un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente hoy, es optar por ser creativo también y dedicar más tiempo a la hora de pensar una fiesta más sustentable.Se habla mucho de ser sostenible o sustentable. Y a la hora de elegir proveedores para casamientos, no es fácil saber cuál está alineado con nuestro estilo de vida y cual no.Y en un estilo de vida de este tipo, no se puede ser perfecto, (menos en nuestro país) donde todavía falta mucha adaptación.Por eso te doy algunos:Tips para hacer un casamiento más sustentable.Cotillón:Vinchitas con antenitas, hielitos con luces, tubos luminosos sin sentido, collares hawaianos demodé, y otros elementos un tanto infantiles, nos rodean en las fiestas.El cotillón lumínico tiene pilas ultra contaminantes. Una pila de reloj puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua (una pileta olímpica).Pienso en que quizás el atractivo es grande, ya que por lo general abunda, y más si la oferta es atractiva por lo económica, pero si pensás  dos minutos sobre la relación consumo / durabilidad, te vas a dar cuenta de que no es una buena opción.Casi todos los materiales con los que se construyen los productos de cotillón, ¡incluyendo las telas de los sombreros, y las flores, son plásticas!No olvidemos que el plástico tiene período de degradación de 400 años. A lo largo del tiempo, estos desechos plásticos son transformados en micro-plásticos, que ingresan al organismo y son nocivos para nuestra salud.La oferta de cotillón eco-friendly es poca y baja en creatividad a la hora de hacer algo biodegradable.  Hay algunos tocados de flores de papel crepe, y sombreros de paja, que podrían ser un buen reemplazo si se quiere algo mejor. *** Tenés mi curso de cómo hacer un tocado de flores de papel crepe disponIe acá. ***Barra:Vasos de vidrio. Pajitas metálicas ( sorbetes que pueden llevarse los invitados de souvenir).Cerveza tirada: Una buena idea para reducir el consumo de latitas y botellitas. Continúa en la siguiente edición.Autor: Ines de EzcurraDirección creativa y artística @attitudecreativaPh @dreambigestudioVideografa @_florsilvagarciaMake up & hair @agusfaitamakeupDiseñadora @florpierro_atelierTocados @inesdeezcurraModelo @abrilezcurraLocación @estancialamimosaAmbientación @luminisambientacionAlfombras @cw.casaZapatos @colmada.zapatosAsistente de produ y moda @augecita

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close