¿Cómo elegir al fotógrafo de tu boda?
Esta es una decisión MUY importante, ya que el fotógrafo será el encargado de eternizar ese día para ustedes. Este recuerdo es el que les quedará por siempre del día más importante de sus vidas, es lo que trasciende la fiesta, un pedacito de su historia. Al empezar su búsqueda encontrarán miles de opciones, de estilos y propuestas… por eso hoy queremos compartirles algunos puntos fuertes a tener en cuenta siempre en la selección.ESTILO: Así como hay muchos estilos de bodas, también hay muchos estilos fotográficos: documental, artístico, clásico, editorial, etc. Cada fotógrafo tiene su forma particular de contar una historia, puede que se aferre a un solo estilo o que tenga una combinación de varios. Es importante ver bien su material para descubrir si es el estilo que les gusta a ustedes, el que más los representa y si esta alineado con el estilo de su boda.PORTFOLIO, POSICIONAMIENTO Y OPINIONES: Aprovechemos todo el acceso que tenemos hoy en redes, portales y web para conocer mega bien sus trabajos, su presencia en otros portales, comentarios y las opiniones de sus clientes. Todo habla de todo, de lo que son como personas, como profesionales, y tiene que estar alineado. Los testimonios son una parte muy importante en la que podemos aprovechar a leer en palabras de otros como fue su propia experiencia, y no hay nada más genuino que esto.ENTREVISTA Y FEELING: Tener una entrevista previa a la contratación es fundamental. Hoy es un buen momento para aprovechar el tiempo en casa y programar reuniones por videollamada. Si bien no hay nada más lindo que compartir un cafecito o unos mates en persona, también se puede conectar de otras formas. Acá hay que aprovechar para despejar todas las dudas, intercambiar ideas y ver como funciona todo entre el proveedor y ustedes. Tengan en cuenta que los fotógrafos están ese día de principio a final con ustedes, van a compartir mucho tiempo juntos y es re importante que se sientan cómodos todo el tiempo. Tienen que compartir la misma energía para que todo fluya natural.CAPACIDADES Y EXPERIENCIA PROFESIONAL: Es fundamental poder ver un portfolio grande, variado y sobre todo comprobar que se desempeña bien en distintas situaciones (fotos de día, de noche, en interiores, exteriores, en el baile, etc.). Una buena opción si tienen dudas es solicitarle ver una boda completa, para poder conocer un trabajo final.CONTRATO: Firmar un contrato les brindará un gran respaldo a ambos. El hecho de que este detallado por escrito todos los puntos, los servicios contratados, lo que incluye y lo que no, les dará transparencia y claridad. Esto habla mucho también del profesional.INSTINTO: ¡Seguilo siempre! ¡Nunca falla! Sabemos que hay una voz interior que nos dice cuando una elección es correcta o no. ¡Este es el momento de hacerle caso! Las fotos de su boda son una inversión, es lo único que les va a quedar de ese día irrepetible. Podría ser muy triste no tener fotos que muestren su boda en plenitud, y que los represente en su esencia. Así que además de tener todos estos ítems en cuenta, no olviden seguir esa voz interior que te marca el camino. ¡No ahorres en tus recuerdos!¡Esperamos que les sirvan mucho estos consejos!
Bodas boutique, una nueva realidad...
Bodas boutique, una nueva realidad...Todo cambia constantemente. Nuevas tendencias se acercan, nuevas modas surgen y otras aparecen como una nueva realidad. Hoy en día, las bodas boutique o de reducida cantidad de invitados, son la nueva manera de festejar en el mundo. Este tipo de eventos, hacen que el festejo sea único. Principalmente porque todos los invitados son super íntimos y muy allegados a los novios, Cada relación con cada invitado es estrecha e íntima. Esto, indudablemente, hace que el festejo se disfrute el doble. Abundan las emociones.Generalmente se comienza con el "getting ready", la preparación de los novios después del mediodía, donde los novios se preparan en un hotel o mismo en el salón donde harán el festejo posteriormente. Este momento es ideal para no solo captar la preparación de los novios, sino también una infinidad de detalles que luego suman al registro,La tendencia actualmente es realizar primero la ceremonia por civil, para así poder transformar la boda en un dia completo de actividades.Luego, mientras los invitados se dirigen al lugar de la celebración, se aprovecha para fotografiar y filmar a los novios solos.Hoy en dia nos adaptamos, festejamos como se suele festejar internacionalmente, de manera intima, cuidada, prestando atención a cada detalle, y haciendo que el amor se siga disfrutando con esas personas que forman parte de nuestra vida de manera constante.Las bodas boutique son una nueva realidad, una realidad que se disfruta doblemente. Brindemos por seguir festejando juntos!Extractos del film realizado en la boda de Mile & Ari, Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
¿Imprimo un fotolibro?
Alguna vez te hiciste esta pregunta, y la primer respuesta fue: “Después veo” y así pasó el tiempo, días, incluso años.Haciendo esto, estás pasando por alto un par motivos del porqué estaría bueno imprimirlo.Motivo 1: Cuentan una historia La propuesta, el civil, el casamiento, la fiesta, el brindis, incluso la luna de miel... todas estas situaciones forman parte de un momento importante en tu vida, no dejes que queden perdidas o mezcladas en tu celular. Dedicate unos minutos para juntar y ordenar las fotos de tus amigos, familiares y fotógrafo para usarlas en el fotolibro y así, poder darle sentido. Porque si no en unos años, de a poco por falta de memoria las terminas eliminando.Motivo 2: Nos ayudan a recordarTe permiten pegar invitaciones, hacer anotaciones, comentarios, anécdotas o frases que en ese momento provocaron alegrías o risas.Motivo 3: Recuperás el factor sorpresa Podés ver el paso a paso del armado del fotolibro. Pero el resultado final lo tenés cuando lo recibís. Ese momento, que estás a punto de abrir y verlo por primera vez, no tienen precio.Motivo 4: Siempre están a punto No importa si se corta la luz, te quedaste sin batería o se te colgó la compu. Porque una vez que las imprimís podés verlas siempre que quieras, y siempre se van a ver como el primer día.Motivo 5: No perdés tus fotos, porque la tecnología cambia. Empezaste guardando fotos en cd, después en discos duros, ahora en la nube o en un celular que podés perder o te pueden robar. Imprimiéndolas, tus fotos siempre van a estar a salvo.Espero que la próxima vez que te hagas la pregunta ¡La respuesta sea otra!
Tendencias en Makeup Nupcial 2020 por Sp Pro Colombia
Regresamos nuevamente a nuestro espacio en Wedadvisor para cerrar con broche de oro el año 2019. Y es que Diciembre siempre será un mes favorito por muchas mujeres a la hora de contraer nupcias. Mi propósito como blogger es siempre entregar informes sobre las diferentes tendencias en moda y makeup, lo que nos motivó a conversar con la marca colombiana Sp Pro, especialista en cosméticos ideales para toda ocasión y esto fue lo que nos comentó su maquilladora oficial Natalia Roa sobre las tendencias que veremos para el año 2020 : 1. Labios violeta, vino, uva, violeta oscuro: Se verán muy lindos con los lipstay de la marca en sus tonalidades uva y vino, perfectos para esta tendencia y con vitamina E para las novias que desean mantener sus labios hidratados durante este día tan especial. uva - vino 2. Pieles hidratadas y saludables con un acabado mate: Para lograr este acabado es importante utilizar bases líquidas, livianas, como la base de la marca que tiene extracto de perlas y le otorga luminosidad a la piel. En esta tendencia las cejas deben ir pobladas pero peinadas hacia arriba y rellenas, dibujadas pelo a pelo que permita resaltar y acentuar sus rasgos naturales. Recomendadísimo el kit de cejas de la marca para este efecto. 3. Tonos Rosas: estos tonos con efecto satín en sombras color palo de rosa con un poco de dorado para otorgarle calidez al rostro, en compañía de los labios en subtono rosa usando los tradicionales de nuestra marca con vitamina E en referencia #143 y #105, muy nude que complementa esta armonía.4. El rubor: muy importante en estas tendencias, ya que las pieles pálidas no van más. Los contornos están desapareciendo y se reemplazan en tonos naranja y uno o dos más oscuros que el tono de piel, integrándose con el rubor para darle más calidez al rostro. En pasarelas como la de Monique Lhuillier se apreció la tendencia del iluminador y con nuestra marca tenemos dos opciones, el tono perlado ideal para las novias y/o el dorado para pieles oscuras. 5. En cuanto a las uñas: seguimos viendo muy fuerte el estilo francés, uñas muy naturales, esmalte blanco y metalizados como el dorado, cobre y plateado. Estos últimos tonos para chicas muy vanguardistas. Nuestra marca ofrece diferentes tipos de esmaltes que permiten unos acabados de manera muy natural y duradera. 6. Tendencia disco: Una tendencia vanguardista transformada en makeup para novias, colocando perlas en los ojos, lápiz blanco en el párpado inferior o superior. Ideal para las chicas arriesgadas que quieran lucir diferentes el día de su boda. Una propuesta que nos mostraron diferentes marcas y diseñadores nupciales en las últimas pasarelas de tema bridal. Es así cómo les compartimos estas 6 importantes tendencias para tener en cuenta en el 2020. Gracias por leerme,Cordialmente,@kymonidesignerMónica Escobar – KymoniDiseñadora y Blogger de ModaKymoni…Tras los pasos de la Moda - Colombia
Los 5 primeros pasos de la organización de un casamiento.
Todo empieza con sí, quiero. Puede ser el resultado de una propuesta planeada, con anillo y momentos emotivos, o de una simple charla en casa, consensuada por ambos.Bumerang LabEl corazón se llena de emociones y tienen ganas de gritarle al mundo que están comprometidos (se me viene a la cabeza la escena de la serie friends https://youtu.be/HjmWIJQf7qA). Esta emoción es re valida y hay que disfrutarla, pero cuando empieza poco a poco a bajar llega el momento de empezar a pensar realmente en el casamiento y los planes que tienen para ese día. Algunos, soñamos con el casamiento desde el día cero, y sabemos en detalle que queremos, mientras otros, planean sobre la marcha. De todas formas, es normal sentirse abrumados con la cantidad de detalles, opciones y desiciones que hay de considerar de ahora en más.Tómese un tiempo para comprender lo que viene. Pero para evitar estresarse demasiado, les dejo los que para mí son los primeros pasos a planificar el mejor día de su vida. Preparen el mate, y léanlo juntos!Bumerang LabPaso uno: Hay que hablar de plata.Para bien o para mal, sus planes para el casamiento dependen de la cantidad de dinero que quieran y puedan gastar. Si todavía no lo hicieron, siéntense juntos y tengan esta charla. A veces es difícil, pero es esclarecedora y necesaria para un correcto manejo de las finanzas del proyecto. Es la única manera de definir un presupuesto y después tomar las decisiones teniendo este numero claro.Paso 2: Cantidad de invitadosUna vez definido un monto monetario, con lápiz y papel (o excel) en mano, les aconsejo que empiecen a bocetar una lista de invitados. ¿Compromisos? ¿Compañeros de trabajo? ¿Alguien después de las 12? ¿Amigos de padres? Son todas decisiones que hay que tomar y que repercuten en toda la fiesta.Paso tres: Definir un estilo y una identidadLuego de esta charla de números, es hora de tener una un poco más amena sobre cómo imagina ese día cada uno de ustedes. Tengo una anécdota muy divertida sobre esto: en una oportunidad, le propuse a una pareja que hagamos esta dinámica juntos. Los esperé en mi oficina y se encontraron luego del trabajo conmigo. Ella, vino con una carpeta de esas con folios llenisima de recortes de revistas, impresiones de internet, dibujos, lista de canciones, lista del iglesias… Estaba por explotar esa carpeta! Él, vino con una tarjeta de una distribuidora de bebidas alcohólicas, donde vendían barata la Corona. Estuvimos (no exagero) una hora riéndonos.Pero volviendo a esta propuesta, en esa reunión, nos dimos cuenta de que para ella la decoración era un todo, y que tenía un estilo super definido, y que para él la barra tenía que ser sencillamente la mejor.Lo que les propongo es eso, que se hagan decenas de preguntas y que juntos, vayan bajando lineamientos. Desde a qué hora, qué tipo de ceremonia, si al aire libre o bajo techo, qué va a comer la gente, cómo van a ir vestidos, todo es válido para ir formando una identidad.Paso cuatro: cuándo y dónde decir “Sí, quiero”Ahora que sabemos cuánto pueden gastar, cuántas personas van a formar parte, y más o menos cómo va a ser esa fiesta, pueden comenzar a definir fecha, zona geográfica y lugar. Este es el momento ideal para contactarnos y que empecemos a ayudarlos. Es el punto de partida. De todas formas, si no hicieron el paso anterior de la identidad, somos expertas en sacar lo mejor de ustedes.Sin embargo, si no quieren contratar un organizador, ¿Primero elijo el lugar o la fecha?¿La respuesta? ¡Depende! A menos que tengan una fecha especial en mente (un aniversario, un día festivo, limitaciones religiosas etc.), le recomiendo primero elegir una temporada para festejar (o tres opciones de fechas), luego buscar lugares para adaptarse a este rango y elegir la fecha definitiva de su boda dependiendo de la disponibilidad.La fecha, es un enorme filtro presupuestario. Si los números ajustan, siempre es buena opción moverse a temporada media / baja, la diferencia de precios puede llegar hasta a un 40% sobre el presupuesto total.Y el espacio también, pero mucho cuidado! Antes de definir y enamorarse de un espacio, por favor comprueben que sea correcto para su tipo de fiesta. Dos de cada tres veces que una pareja nos contrata con el salón ya contratado, ese salón no es correcto para su tipo de fiesta. O no va con su cantidad de gente en el formato que lo imaginan, no tiene flexibilidad de proveedores, etc. Pidan planos, comparen proveedores habilitados y hagan un buen trabajo de campo antes de confirmar.Paso cinco: Mandar un Save The DateSi contratan el salón faltando menos de un año para su boda, de inmediato envíen un Save The Date a sus invitados. Si falta más de un año, por favor dejen pasar la fecha de ese año para evitar confusiones.Es muy importante avisar con el mayor tiempo posible, para que los invitados puedan organizarse y no haya excusas para participar.Paso 6 (plus!): Compren un lindo cuaderno y usenlo!Si llevan toda la información unificada en un mismo lugar, es mucho más fácil! Los mails son prácticos, pero todo se confunde. Mi consejo es que usen un lindo cuaderno con bolsillos y espacio para guardar propuestas, contratos, recibos y que tengan toda la información unificada en un mismo lugar.Bumerang Lab Sofia Fauda de sfeventsboutique.com