Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: Recetas

Ver más
Arroz con Leche: disfrutá de este clásico riquísimo con esta receta tradicional!
Por Wedcompany

ARROZ CON LECHE DE LA ABUELAINGREDIENTES- 500 g de arroz.- 2 tazas de leche.- 1 ramita de canela.- 1 unid de cáscara de limón.- 450 g de azúcar.- C/N Leche en jarra.- C/N Nueces.MIRÁ EL PASO A PASO🍚✨ disfrutá de este clásico riquísimo con esta receta tradicional!PROCEDIMIENTO:1. Lavar el arroz tres veces y dejarlo en remojo durante 6 horas.2. Ponerlo en una cacerola con dos tazas de leche, canela y la cáscara de limón.3. Dejar cocinar media hora. Cuando empiece a hervir, fijarse si el arroz está esponjoso y absorbió la leche. Incorporar más leche.4. Cuando esté casi listo, agregar el azúcar sin dejar de moverlo con una cuchara de madera (se dice que se mezcla con una sola mano porque se puede cortar).5. Darle calor fuerte. Luego retirar del fuego y agregar una taza de nuez molida con leche para que no se ponga negra tamizado.6. Terminar espolvoreando con canela y azúcar molida. Que lo disfrutes 🍚✨.Fuente: recetasgratis.net

Ver más
Receta de flan casero
Por Wedcompany

IngredientesPara un flan medianoHuevos: 4Leche: 400 cm3Azúcar: 80 gEsencia de vainilla: una cucharaditaPara el carameloAzúcar: Entre 80 g y 100 gAgua : 3 cucharadas aprox.Paso 1 Para el carameloEn una cacerolita o un jarrito poner el azúcar y el agua. Recomiendo no anticiparse a agregar más agua aunque sientan que le falta. Revolver cada tanto y mover la cacerolita para evitar que se queme.Paso 2Cuando se torne del típico color caramelo y tenga consistencia espesa pero líquida está listo. ¡Ojo! El caramelo se calienta y mucho, no se vayan a quemar. Desparramar con cuidado el caramelo por la budinera que vayan a usar para el flan y dejar enfriar.Paso 3En un recipiente incorporar los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla. Ligar los huevos, sin batir, y agregar la leche. Mezclar suavemente para que se integre todo, pero siempre sin batir.Paso 4Incorporar la mezcla del flan en la budinera, cubrir con papel aluminio y colocar sobre una fuente con agua que llegue más o menos hasta la mitad de la budinera. Llevar a horno suave por 1 hora.Paso 5Sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Llevar a la heladera y desmoldar cuando estè frio, dejándolo unas horas boca abajo para que caiga el caramelo.Fuente: poneteeldelantal.com

remove_red_eye 37
Ver más
Receta para los amantes de arándanos!
Por Wedcompany

Ingredientes:Para el relleno:·         Arándanos: 2 cajitas (300 grs aprox)·         Yogurt natural: 1 pote·         Queso crema (tipo philadelphia): 3 cucharadas·         Ralladura de limón: una cuharadita·         Azúcar: 2 cucharadas·         Huevo: 1Para la masa:·         1 taza de manteca·         3/4 de azúcar impalpable·         250 grs. De harina 0000·         2 yemas de huevo·         1 pizca de sal·         2 cucharadas de agua fríaProcedimiento para la masa:Mezclar la manteca fría, con el azúcar y la pizca de sal. Agregar la harina tamizada y las yemas. Mezclar bien todo hasta que se formen como migas. Incorporar las dos cucharadas de agua fría unir hasta que se integre todo en un pedazo de masa. Tirarle un poco de harina y no amasar demasiado para que no se ablande. Llevar a la heladera por una hora.  Una vez que reposó ponerla en las tarteras chicas o en una grande si prefieren, y lleva a horno suave por 10 minutos. Se les puede poner encima unos porotos para que no se levante la base durante la cocción. Retirar y reservar.Para el relleno:Lavar bien una de la caja de arándanos y procesar con el azúcar.Por otro lado batir bien el yogurt natural con el queso crema y la ralladura de limón. Incorporar los arándanos procesados y el huevo.Mezclar bien todos los ingredientes. Esparcir sobre la masa de tarta y decorar con el resto de los arándanos. Llevar a horno suave por 50 minutos y dejar enfriar antes de comer.Fuente: poneteeldelantal.com

Ver más
Aperitivos para llevar y quedar bien con los anfitriones y el resto de invitados
Por Wedcompany

Cuántas veces tenemos comidas y cenas grandes en las que todos los invitados aportan con el cocinado y aportan su granito de arena con el entrante, el plato principal, el postre o los aperitivos, liberando así a quien pone la casa para la ocasión (que bastante tiene con ello). Es una manera de compartir y organizarse para que la carga de trabajo quede repartida entre todos los invitados. Elegir bien es importante, pues no todas nuestras recetas favoritas son aptas para llevar. Sin embargo estos siete aperitivos lo son y con ellos vais a quedar de muerte con los anfitriones y el resto de invitados.Espirales de salmón ahumado y queso.Ingredientes para 12 unidades: 1 tortilla de trigo, 50 g de queso crema, 80 g de salmón ahumado en lonchas y cebollino fresco.Elaboración: Lavamos bien unas cuantas ramas de cebollino y picamos finamente. Extendemos la tortilla de trigo sobre la encimera y recortamos los lados para hacer algo parecido a un cuadrado. Untamos la superficie con el queso crema, dejando una franja limpia y sin cubrir, de derecha a izquierda. Colocamos el salmón ahumado encima del queso y repartimos el cebollino picado. Enrollamos la tortilla de trigo procurando apretar bien para que no queden huecos. Envolvemos en papel film transparente y dejamos reposar en el congelador hasta el momento de consumir. Entonces retiramos el papel film, cortamos en discos con un cuchillo afilado, pinchamos cada uno con una brocheta y servimos.Fuente: directoalpaladar.com

remove_red_eye 54
Ver más
Trufas de cava y frambuesa para la mesa dulce de tu casamiento
Por Wedcompany

Recetas de dulces de bocado. Perfectas para cuanto apetece un dulce en pequeña cantidad, para un bufé dulce, para acompañar el café, para comer con los dedos, para infinidad de ocasiones.Trufas de cava y frambuesa.IngredientesPara 12 unidadesChocolate negro 70% de cacao100 gNata líquida80 mlCava30 mlAzúcar glasé25 gMantequilla5 gFrambuesas deshidratadas25 gCacao puro en polvoDificultad: FácilTiempo total: 15 mReposo: 1 hCalentamos la nata junto al azúcar hasta que hierva. En un cuenco troceamos el chocolate y vertemos la nata caliente por encima mientras removemos con unas varillas para que el chocolate se deshaga completamente. Agregamos la mantequilla y el cava mezclamos totalmente. Vertemos la mezcla en una bandeja, echamos la frambuesa, removemos y refrigeramos hasta que la masa se haya endurecido (cuanta más delgada sea la superficie antes se enfría). Una vez tengamos la masa cuajada, hacemos bolitas de igual tamaño con una cuchara y damos forma de bolita perfecta con las manos, teniendo cuidado de no dar mucho calor a la masa. Por último rebozamos cada trufa en lo que prefiramos: cacao en polvo, virutas, bolitas de anís, etc. Refrigeramos hasta el momento de tomar en un recipiente hermético o túper para que el chocolate no se humedezca.Fuente: directoalpaladar.com

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close