El rol de las Wedding planners !
Luego de la gran propuesta, los novios comienzan un largo camino de desarrollo de su casamiento. Dependiendo de la pareja, dicho recorrido prefieren hacerlo acompañados o por sus propios medios. Va a depender mucho de la disponibilidad y estilo de vida que lleva la pareja. Por lo general, se recomienda el asesoramiento de una Wedding planner, para que los guíe en la organización y les brinden todas las herramientas necesarias para lograr un evento personalizado. Vale aclarar, que ofrecen distintos tipos de servicios según la necesidad de los novios: PLAN FULL: Acompañamiento desde el minuto 1 hasta el post casamiento. SERVICIO DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO: La planner y la novia/o van a la par en búsqueda de todo lo necesario y armando el rompecabezas en conjunto. PRE WEDDING: Servicio semanas previas al evento para conocer al equipo que conforma el evento y dejar establecida la distribución del evento. DAY PLANNER - La organizadora asiste a la previa, durante y post del día del evento para asegurarles a los novios que todo va a salir ok! ¿Cuáles son las funciones de la wedding planner? Brinda una guía / timeline de los pasos a seguir para desarrollar su casamiento Con su experiencia y empatía se encarga de que los novios disfruten al 100% el proceso. Los asesora en la elección de proveedores, selecciona específicamente los que les pueden gustar e interesar según el tipo de evento que quieran realizar. Ordena y da seguimiento de las cotizaciones y acuerdos con cada proveedor. Coordina las visitas al salón/ quinta/ hotel/ estancia con los proveedores para visualizar el día del evento.¡Acompaña a las reuniones con proveedores para guiarte en la toma de buenas decisiones! Recopila los detalles del evento para que salga tal como lo planearon¡Está presente el día del evento para que puedas disfrutar sin preocuparte de nada! Etc Lo importante de tomar la decisión de contactar a una Wedding planner o no, es escuchar y conversar con su pareja que es lo mejor para que los dos disfruten! " Esta bueno casarse"
BARRA DE TRAGOS EN VERANO!
Los meses más calurosos pasaron a ser temporada alta en épocas de pandemia para la realización de eventos, ya que es un gran momento para disfrutar al aire libre. Es clave buscar tragos refrescantes y coloridos.Es fundamental un servicio rápido para que el invitado tenga un acceso rápido a la bebida, las barras más recomendadas para este tipo de evento son las circulares. Una gran idea es colocar coolers, una propuesta de autoservicio con cerveza bien helada. Esta es una de nuevas modalidades que llego para quedarse. El invitado puede llegar a conseguir su bebida de forma ágil. También otras de las opciones que son un must es la limonada libre para acompañar la recepción o durante todo el evento, una opción sin alcohol súper fresca para combatir la sed.
Como preparar el trago “MOJITO”
Como preparar el trago “MOJITO”15 hojitas de mentaAlmíbar 10cc5 CC de zumo de Lima30 cc de ron doradoAbundante hieloCompletar con sodaDecorar con gajitos de menta!A continuación les vamos contar un poco de historia sobre este exquisito trago:Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario Sir Richard Drake, subordinado del Capitán Sir Francis Drake preparó la primera versión conocida de una bebida que llevaba aguardiente (ron crudo, sin envejecer) de baja calidad, con azúcar, lima, menta y otras hierbas. El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, el limón combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros de entonces que pasaban meses en la mar sin tomar fruta fresca), la menta refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla.En la década de 1860, la producción de ron ya era mucho más refinada y se añejaba, lo que daba un ron de mejor calidad. Este sustituyó al aguardiente y lo que ya en Cuba se conocía como draquecito se rebautizó como mojito, antes aún de alcanzar su popularidad gracias a Ernest Hemingway quien lo bebía diariamente en La Bodeguita del Medio y donde primero se empezó a comercializar.La hierbabuena surge del cruce entre distintos tipos de menta, de manera natural, dando lugar a una nueva, con un mejor aroma y robustez distinta. El hielo tiene, como en el caso del gin tonic, su intríngulis. En La Bodeguita del Medio, se usaba antaño hielo entero. En Cuba, en los años 1930, el hielo se servía en piedras, entero; más tarde, al universalizarlo, se empezó a usar el hielo picado, entre otras cosas para que funcionase como filtro y para que las hojas se mantuvieran al fondo y no molestaran en la boca. La mayoría de los consumidores mastica la hierbabuena para mejor deleite.
5 tips para que las fotos de tu casamiento de día sean un éxito!
5 tips para que las fotos de tu casamiento de dia sean un éxito!Nosotros, los fotógrafos, ya sabemos cual va a ser el momento ideal para hacer esas fotos tan maravillosas y que tanto les gustaron cuando visitaron nuestras redes sociales para ver el trabajo que realizamos. Pero ustedes como pareja, que nunca tuvo esta experiencia y además no todos tienen conocimientos sobre fotografía, no tienen por que saberlo. Así que la recomendación es: Confíen en quien ustedes han elegido para este momento único en sus vidas. Seguramente los guiará tanto en poses, lugares y momentos para que esas fotos sean un buen recuerdo para siempre.El lugar y el horario que se elija para realizar esa ceremonia que tanto soñaste es clave! No es lo mismo hacerla a campo abierto, al mediodía con el sol pegando de lleno y dejando sombras no muy agradables en las caras de ustedes y de todos los invitados, que por ejemplo hacer esa misma ceremonia pero con árboles o lo más alejado posible del mediodía. Eso hará que los rasgos de todos sean más suaves y con luz pareja. Listo, ya tienen el tip UNO!DOS. El horario ideal y en un marco de campo abierto o con algo de follaje alrededor es el atardecer! Ahí tenemos vía libre para jugar con esa calidad de luz maravillosa!Aquí les va un tip extra! Calculen la duración de la ceremonia con la puesta del sol ya que si el atardecer está terminado y aun la ceremonia está en curso vamos a obtener fotografías con distinto tipo de iluminación y quizás no sea el resultado deseado.El TERCER tip va de la mano del anterior.Aun nos faltan hacer esas fotos y tomas para video con ese atardecer de película. Si no calculamos el horario para que luego de la ceremonia quede tiempo extra para hacer retratos con ustedes nos estaríamos perdiendo de momentos mágicos!El momento de los preparativos para ese gran dia no debería ser menos especial. Sobre todo si te estas casando de dia. En primer lugar que te guste mucho sería muy importante! Además, y aprovechando que es de día, intenta que sea lo más luminoso posible. Te garantizo que lo vale!Y el último si bien no tiene que ver directamente con las fotos, o si, también es clave por que dará menos margen de error ante cualquier inconveniente. Intenten que sus proveedores ya se conozcan o que puedan comunicarse algunas veces antes del evento. El trabajo en equipo es fundamental!Que tengan una hermosa boda!
Tips para definir tu tocado de novia
Decidir y elegir el tocado para un día tan importante, es tan difícil como elegir el vestido, los accesorios o los zapatos, entre tantas cosas más que vamos a tener que definir. En cuánto nos proponen casamiento empezamos a investigar y nos encontramos con un mundo nuevo lleno de infinitas opciones, distintos estilos, precios, etc. Cuando mis clientas me contactan para un tocado personalizado a medida, lo primero que les pregunto es si tienen definido el peinado. Algunas ya tuvieron su prueba o lo tienen súper claro, pero muchísimas no la hicieron aún y no están seguras con lo que les gustaría hacerse, si suelto, recogido o semirecogido, con ondas, trenzado, etc. Un peinado ayuda muchísimo para definir la línea o forma que va a tener el tocado y el tamaño. Igualmente siempre tienen que saber que los tocados son súper versátiles y se adaptan muy bien en distintos peinados. Y acá mi mayor recomendación es que se peinen como normalmente se peinan para un evento importante, que se sientan cómodas e identificadas con ese peinado.Si no tienen muy claro el diseño o estilo que les gustaría, avanzo con las siguientes preguntas. Y éstas no son menos importantes que la primera del peinado. Si está definido el vestido o el estilo del mismo, si ya tienen el género, si lleva algún bordado, posibles colores de ramo, color y material de los zapatos, etc. Todo es fundamental para que el tocado encaje como una pieza de rompecabezas, tiene que complementarse perfecto con el outfit. Y si me vienen leyendo en las notas previas que compartí acá en el blog, saben que son una pieza fundamental del total look de una novia.Una vez definido el estilo y la forma avanzamos con la elección de los materiales, los colores y/o tonos. Y como todo en el mundo casamientos, hay una variedad infinita. Y acá es cuando jugamos a combinar todo lo que les va gustando. Una vez elegidos, arrancamos con el armado. Etapa súper linda que puede llevar horas o días en las que vamos armandolo juntas mediante dibujos, fotos y videos vía whatsapp o Instagram.La próxima nota les voy a mostrar ideas para las madrinas e invitadas. Esta es una tendencia que cada vez se ve más!