Blog de tendencias

Tips y Noticias para tu casamiento

TAG: Músicos

Ver más
Parte II: Consejos para elegir la música de tu casamiento
Por Wedcompany

La música se ha convertido en un componente esencial de cualquier boda. Ceremonia, cóctel, comida o cena, fiesta... Es fundamental saber elegir el ritmo de cada momento si quieres que todo el mundo recuerde tu fiesta como algo mágico.Murray Blacksmith DJsCuando unos novios quieren estar muy encima de la música de la fiesta y nos mandan una lista con 500 canciones, normalmente es un fracaso asegurado. Un buen DJ es aquel que lee bien la pista y cambia la música en función de la respuesta del público, por eso nuestro consejo es dejar trabajar al DJ (siempre y cuando sea medianamente experimentado) para que todo fluya mejor. Sin embargo los novios deben indicar sus gustos generales sobre estilos y bandas favoritas y dos pequeñas listas de canciones: imprescindibles y prohibidas. Con esta información es suficiente para adaptar la fiesta a los gustos de los novios y que también salga muy divertida.PULI DEMARIA - SarapuraActualmente la música latina, urbana y reggaeton es lo más solicitado en las bodas, pero se siguen poniendo hits de toda la vida también. En cambio, en las bodas internacionales donde hay público de distintos países el criterio debe ser poner hits internacionales que conozca todo el mundo. Si abusas mucho de estilos o canciones que gran parte de la fiesta no conozca ni entienda, el resultado será una pista de baile vacía.Los grupos de música en directo también han experimentado una gran revolución durante los últimos años. Si bien es cierto que, tradicionalmente, lo más común siempre ha sido contar con sus servicios durante el cóctel (en el caso de hacerlo, ya que una gran cantidad de bodas prescindía por completo de este tipo de grupos), cada vez más novios deciden prolongarlo y hacer que amenicen la ceremonia y que, después, den también inicio a la fiesta.LNA EventosReferencia: VOGUE - España

Ver más
Consejos para elegir la música de tu casamiento
Por Wedcompany

Cómo elegir la música para tu boda.Murray Blacksmith DJsEl diseño de la papelería, la decoración floral, la iluminación, la decoración no floral, la mantelería, la vajilla y cubertería, el estilo de la tarta y hasta el tipo de ramita que irá cuidadosamente atada con un cordel a la invitación: hoy en día, las parejas quieren controlarlo absolutamente todo en el día de su boda. Y no hay nada de malo en ello. Mientras que hace unos años todas estas cuestiones carecían de importancia (posiblemente debido a que no existían tantas opciones de personalización), actualmente han cobrado un protagonismo incuestionable a la hora de conseguir que toda la estética de la boda siga una misma línea y que todo salga tal cual los novios lo imaginaron. Dentro de este universo de posibilidades, uno de los elementos más importantes es la elección de la música de la boda. Antaño bastaba con tener un DJ que pinchara todas las canciones típicas de estas celebraciones pero, curiosidades de la vida, eso es precisamente de lo que todos los novios huyen hoy día.Ahora, las parejas buscan DJs y grupos musicales que se adapten a sus gustos y cuyo estilo sea acorde al de la fiesta. Según expertos, los novios “son cada vez más exigentes, por lo que suelen interesarse mucho por el tipo de música que pincha cada DJ e incluso sobre su actitud y puesta en escena. Se fijan hasta en la forma de vestir del profesional”, afirman.Murray Blacksmith DJsAunque a priori pueda no parecerlo, es evidente que existen muchísimos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un DJ (y hay que valorarlos todos, porque un buen profesional puede hacer que la boda sea memorable pero uno malo puede convertir la fiesta en un auténtico fracaso).Aunque el vals clásico suele ser la principal opción, cada vez son menos las ocasiones en las que los novios eligen un vals tradicional y se decantan, en su lugar, por canciones más modernas. La tendencia es elegir canciones que signifiquen algo especial para la pareja y que no sean la típica que elige todo el mundo.Referencia: VOGUE - España

Ver más
5 Consejos para elegir la música en la ceremonia BY LNA EVENTOS
Por LNA Eventos

¿Cómo elegir la música para el gran día? La ceremonia es uno de los momentos más emotivos y esperados en todo casamiento. No importa qué tipo de ceremonia tengan (religiosa, civil o personalizada) la música bien elegida acompaña y destaca los momentos de una ceremonia. ¿Nos imaginamos una entrada de la novia en completo silencio? ¿O un intercambio de alianzas sin ese tema lindisimo que los identifique? ¡Claro que no! La música jugará un papel fundamental en su ceremonia, que será el de realzar las emociones.Llevamos 18 años acompañando y musicalizando ceremonias de todo tipo, por eso les queremos dejar algunos consejos para ayudarlos a elegir la banda sonora que los acompañará en su ceremonia.1 - Tengan en cuenta el tipo de ceremonia que realizan. Si es una ceremonia en templo o en iglesia puede que haya algunas reglas o restricciones sobre el tipo de música que se puede utilizar. Consulten a quien los va a casar para que pueda orientarlos en cuanto al repertorio. Si en cambio realizan una ceremonia civil o una ceremonia simbólica o laica al aire libre, tendrán toda la libertad para elegir las canciones.2 – La música debe emocionarlos. ¿Cuál es el tema de entrada correcto para una novia? No hay bien ni mal. El tema que te emocione, ese con el que te imaginás entrando a tu ceremonia, va a ser el indicado.3 – Lista de temas o repertorio. Si contratás músicos en vivo, pedíles que te especifiquen su lista de temas. Todo grupo en vivo tiene una lista de repertorio y además, deben preguntarles si preparan temas a pedido. Imaginá que el tema qué les gusta no esté en su lista: en ese caso ellos deberán prepararlo para ustedes.4 – Tengan en cuenta los momentos de la ceremonia a destacar. No importa qué tipo de ceremonia tengan, habrá 3 momentos que van a estar sí o sí y que son cruciales: La entrada de la novia, el momento de intercambio de alianzas y el momento de la salida de los novios. Estos son los momentos importantes. Además habrá momentos complementarios a musicalizar según el tipo de ceremonia que tengan (como la espera de los invitados, el momento de las firmas, lectura de algún discurso, etc.).Con los momentos de la ceremonia en mente, hagan una lista de las canciones que les gustaron y asígnenlas a cada momento de la ceremonia. Los temas que les gustaron mucho, esos que sienten que sí o sí tienen que estar, asígnenlos a los momentos importantes (entrada, intercambio de alianzas y salida) y los demás, asígnenlos a los momentos complementarios.5 – Elegir con tiempo. Por último y no menos importante ¡Tómense su tiempo para elegir las canciones! Elegir la música para el día más esperado de sus vidas es algo que no se puede resolver en 10 minutos. Vayan escuchando con tiempo, haciendo una lista y sobre todo, si han contratado músicos en vivo, pídanle consejo a ellos sobre cuáles son los estilos o canciones que se usan, así los ayudan a decidir.Para finalizar, les dejamos 3 listas de videos de YouTube especialmente preparados con música para la entrada de lanovia, para el intercambio de anillos y para la salida. ¡Esperamos que les sea de mucha utilidad e inspiración!Lista de temas para la entrada de la noviahttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5RiRDxpFPFrJp8kJ1TdCrwcLista de temas para el intercambio de alianzashttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5SD2RNcY5CZHybDp70HJThfLista de temas para la salida de los novioshttps://www.youtube.com/playlist?list=PLIYtu_eE3D5Q37a5G2ibQMXFGWD8J0QFWAutor: LNA EVENTOSIG: @lnaeventos

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close