Estilos de Fotografías para tu casamiento

Por Decí Whisky

- hace 4 años

share
email

Es un tema recurrente al momento de “elegir quien documente nuestro evento”.

Así como hay diferentes tipos de clientes, (ejemplos):

*Los apasionados por las fotografías.

*Los que contratan un fotógrafo, porque “es lo que hay que hacer”.

*Los que eligen por el precio, (el más económico)

*Los que estudian y siguen la trayectoria del fotógrafo.

*Los que les da igual todo…


Hay diferentes tipos de fotógrafos. (ejemplos):

*Los que realizan fotos espontaneas, naturales y descontracturadas.

*Los que trabajan con un estilo periodístico.

*Los retratistas.

*Los que iluminan todo.

*Los que no utilizan flash.

*Los que trabajan en equipo y los unipersonales.

*Los que van cambiando su estilo según las modas.

*Los clásicos y conservadores.

*Los apasionados detallistas y los relajados.


Hay que tener en cuenta que: sea el tipo de cliente que sea y contrate al fotógrafo que contrate (sin importar su estilo) al documentar un evento social van a encontrarse siempre con 3 tipos de fotos.


1)- En todo evento social debe estar presente las fotos de rigor, ellas son:

Retratos, fotos de la pareja, fotos familiares, fotos de novia.

Son las fotos donde la gente “posa”, mira a la cámara.

Generalmente son fotos donde el fotógrafo tiene la posibilidad de elegir el lugar, de manejar la luz, acomodar a la gente y lograr una imagen impecable. En este tipo de fotos se luce todo (maquillaje, peinado, vestido, tocado, flores, zapatos, ambientación, iluminación, trajes, etc.…)

De las cientos o miles de fotos que van a recibir de ese día, solo unas pocas, van a perdurar en un portarretrato y son las de este grupo.




2)- El segundo grupo esta conformado por las fotos que la gente solicita.

En todo evento la gente pide fotos: “con los novios, con la abuela, con los niños, con las chicas, con los compañeros de trabajo, con los del futbol, los primos, las tías, etc., etc., etc.)

Son una suerte de foto Selfie, pero con el “toque” de un fotógrafo profesional.



3)- El tercer grupo de fotos es “la mirada del fotógrafo” las fotos creativas, las buscadas.

Son las fotos que nos van a deslumbrar, son aquellas que no imaginábamos, las que nos sorprenden, nos alegran, son con las que descubrimos situaciones, personas y momentos.

Indudablemente, la creatividad , la pasión y el corazón están puestos en este grupo.



Todo fotógrafo al entregar su trabajo, va a entregar siempre estos tres grupos de fotos.

Lo interesante es que porcentaje va a dedicar a cada grupo, esa es una buena referencia a tener en cuenta al momento de elegir

 “quién será el responsable de documentar tu evento”


Pablo  Buttini

 Decí Whisky





Visita la ficha del servicio

Decí Whisky

Post Destacados

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close