Te enseñamos cómo recrear una mirada "Foxy Eyes" (parte II)

Por Wedcompany

- hace 4 años

share
email

Las cejas juegan un papel esencial en este tipo de maquillaje en el que hay que tratar de potenciar en lo posible su inclinación hacia arriba. Para ello, las peinaremos con esa orientación, ayudándonos del lápiz de cejas para elevar ligeramente la sección final y un producto fijador. Si es necesario, podemos usar corrector para atenuar los pelitos de las cejas que asomen por la parte de abajo. Además, bajo el extremo final de la ceja aplicaremos unos toques de iluminador o sombra de ojos clara que enfatice ese efecto de levantamiento.

Otro factor importante y que suma a la hora de rasgar la mirada son las pestañas postizas. Colocándolas en la mitad externa del ojo conseguiremos potenciar el acabado «foxy eyes», aunque no son del todo imprescindibles, sobre todo si contamos con una buena longitud y una máscara adecuada.

El último paso para recrear ese efecto «lifting» que buscamos con este maquillaje consiste en «rasgar» también los pómulos. ¿Cómo? Contorneando ligeramente por encima de donde lo solemos hacer habitualmente. Así, en lugar de aplicar el contorno (o los polvos de sol) bajo el hueso del pómulo, lo haremos justo encima, tratando de aplicar el producto solo en los laterales del rostro.

Ha sido Erin Parsons, la maquilladora de Gigi Hadid (hermana mayor de Bella), quien ha compartido a través de Instagram el paso a paso para delinear los ojos con ese efecto «foxy eyes». Se trata de un delineado fino y preciso que consigue alargar los ojos aunque con un acabado menos sutil que el que se consigue con las sombras.

En su caso, la clave está en crear un «eyeliner» muy delgado a partir de la unión del delineado superior y el inferior. El superior se prolonga ligeramente hacia arriba desde la línea de pestañas superiores, aunque sin elevarlo como lo haríamos con un ojo de gato. El inferior, parte de la línea de pestañas inferiores, continuando la trayectoria que marcan hasta que se una con el delineado superior.

Para rellenar el rabillo, la maquilladora utiliza un lápiz de ojos blanco, aunque también podríamos usar uno de color beige. Además, para terminar de rasgar los ojos realiza también un delineado de la zona del lagrimal con el mismo grosor que la externa.

Fuente: sevilla.abc.es

Post Destacados

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close