#4 Respeten sus estilos individuales
Si tú y tu pareja se identifica con estilos muy diferentes, tendrán que aceptar que su nueva morada tendrá una mirada más ecléctica que su hogar anterior. No vale la pena tratar de convencer a tu pareja de cambiar sus gustos en el diseño y la decoración solo para que tú puedas conservar los tuyos.
#5 Completen el mobiliario con piezas clásicas
Si necesitan otros muebles, además de los que aportó cada uno, elijan mobiliario de formas y materiales clásicos, para evitar la adición de un elemento más que compita con su ecléctica mezcla.
#6 No tengan miedo de mezclar sus muebles
Si ambos vivían solos antes de irse a vivir juntos, lo más probable es que ambos tengan varias mesitas, sillones, sillas de comedor y similares. Antes de discutir cuál se queda y cuál se va, prueben utilizar ambas piezas para crear un look diferente. Mezclen las sillas del comedor alrededor de la mesa, o usen dos mesas laterales diferentes en lugar de una mesa de café.
#7 Combinen sus colecciones
Unan sus colecciones individuales de libros, accesorios y recuerdos en un armario, estantería o biblioteca. La mezcla de elementos que representan sus experiencias individuales no solo creará una exhibición dinámica de diferentes estilos y puntos de vista, sino que los ayudará a representar visualmente su nueva vida combinada.
Sabemos que la vida en pareja es un emocionante desafío, pero con estos secretos para decorar en pareja, por lo menos una parte de la convivencia será armoniosa. Y dependiendo de la edad de ambos, hay ciertas cosas que no pueden faltar en tu hogar si tienen 30 años o más.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Fuente: vix.com