Elegir la vajilla de tu boda es una muestra de tu personalidad y del mimo que has puesto en los detalles.
Lo mejor de las últimas tendencias nupciales es que puedes elegir tú misma detalles de todo tipo y hacer que sean muy personales.
Un ejemplo es la vajilla, que puede convertirse en un elemento de lo más especial dentro del banquete.
Te damos los consejos que necesitas para acertar con la vajilla de boda si te animas a que sea una elección 100% personal.
Una vajilla acorde con el estilo de la boda.
En realidad, lo más importante es que la elección no desentone con el resto del ambiente de la boda. Y desde ahí puedes buscar vajillas llenas de colorido o con diseño minimalista. Si tu boda es de temática campestre, puedes darle un toque de lo más chic con una vajilla de madera.
Rompe las normas.
Y nos estamos refiriendo a mezclar. Con buen gusto, por supuesto, pero sin perder ese toque de riesgo que hace que una elección de este tipo derroche autenticidad. Una tendencia esta temporada es combinar dos platos, el hondo y el llano, de diferente vajilla. También mezclar diferentes colores, aunque la vajilla sea la misma. Los platos con formas irregulares también resultan de lo más original y hay piezas realmente preciosas.
Pero respeta ciertas medidas.
Es cierto que estamos hablando de libertad y de creatividad, pero es posible que atenerte a ciertas pautas de los expertos te venga bien para que el resultado sea el que quieres. Por ejemplo, procura que los platos sean redondos, ya que mejoran la presentación visual de la comida. También es recomendable que los platos no sean muy grandes, por comodidad y para que la comida no resulte mínima en un plato de diámetro excesivo.
Equilibra con el resto de elementos.
Si la vajilla es en tonos neutros, puedes aprovechar y jugar con la cristalería, y al revés. Puedes rematar la presentación de la mesa con pequeños detalles sobre los platos, como una ramita de una planta aromática o una pequeña vela si se trata de una cena al aire libre. Si quieres que destaque la vajilla elige unas servilletas discretas, que tengan una presentación sencilla. Y no descuides los cubiertos, piensa que han de armonizar con el conjunto.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Fuente: divinity.es