II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes
La Organización Mundial del Turismo junto con el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Principado de Asturias organizan el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrará en Oviedo (Asturias, España) del 25 al 27 de Junio de 2018. Con el fin de liderar y dar forma a nuevos modelos turísticos para el siglo XXI basados en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la gobernanza y la accesibilidad, el Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes es la reunión anual de expertos internacionales en turismo, donde se discuten las oportunidades y desafíos para el sector turístico y los destinos en particular, que surgen del desarrollo, implementación y gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas soluciones tecnológicas.Por ello, la OMT reúne a administraciones públicas, sector empresarial, investigadores y académicos, centros tecnológicos, sociedad civil y agentes locales y universidades de todo el mundo, para analizar y construir entre todos el modelo turístico del siglo XXI, así como para compartir conocimiento, formar alianzas y avanzar en la comprensión de los elementos clave de los destinos turísticos inteligentes.Tras el primer congreso, la edición de 2018 tratará, entre otros temas, la transformación digital dentro de los destinos, las soluciones tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos.Fuente: smartdestinationsworldconference.org
OPC España celebra la 30 edición de su Congreso Nacional.
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos, OPC España, celebra su 30 Congreso Nacional los días 15 y 16 de febrero en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad.Junta Directiva OTC España en FITUR 2018La Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, acompañará a la Federación en una cita ineludible para el sector MICE, pues se abordarán las últimas novedades, retos, amenazas y oportunidades a las que los profesionales se enfrentan en el día a día.OPC España, en colaboración con OPC Madrid, ha elaborado un programa transversal y multisectorial, donde expertos ponentes tratarán temas como la neurociencia aplicada a la organización de eventos, la humanización del mundo digital o la importancia de la seguridad en el sector, entre otros. Asimismo, estarán presentes las principales asociaciones del sector (FORO MICE: Site Spain, Spain DMCs, MPI Spain, ICCA Iberia) y se espera superar el número de participantes que, en la edición anterior 2017, fueron más de 400 asistentes.Junta Directiva OPC Madrid, Comité Organizador del Congreso.Una cita que, año tras año, aumenta tanto en afluencia como en notoriedad. En el marco de FITUR 2018, la Federación quiso presentar a los asistentes sus 30 años de historia en el stand de Alcalá de Henares y comunicarles que, el año Europeo del Patrimonio Cultural (2018), no podía elegir una ciudad más acertada para la celebración de su 30 Congreso.Por su parte, la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, señala que “el apoyo de las instituciones públicas en el desarrollo de nuestro congreso ayuda a impulsar la relación público-privada tan necesaria para esta industria”. Este evento “pretende situarse como una referencia del sector”.Además, con el objetivo de estrechar lazos, conocerse mejor e impulsar la cohesión de todos los agentes implicados en el sector de Congresos, Reuniones y Eventos, tras el cierre del programa, se llevarán a cabo en la tarde del viernes actividades de team building off congress para todos los asistentes y el sábado por la mañana se disfrutará de una visita de la ciudad cuna de Cervantes.“Debemos aprovechar todas las ocasiones posibles para tender puentes de unión entre todos los agentes del sector MICE”, explica la Matilde Almandoz.Sobre la OPCOPC España nace en 1987. La Federación, constituida en 1992, está configurada por 13 Asociaciones Autonómicas de empresas OPC: Andalucía, Aragón, Castilla- La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid y Centro, Murcia, Navarra y Cantabria. Cuenta con 105 empresas miembro de pleno derecho y 201 empresas colaboradoras.OPC España es miembro a su vez de EFPACO, la única Federación Europea de empresas OPC, representando a más de 1.514 profesionales de la industria de reuniones y congresos y 14 países miembro. OPC España es miembro de COCAL y participa en las reuniones del ICTE.web: http://opcspain.org/